Nanomateriales

Nanotecnología: materiales basados en el dióxido de carbono – CO2

Una investigación ha permitido identificar reacciones químicas basadas en el dióxido de carbono capaces de crear nanomateriales Tienen aplicaciones en el almacenamiento de gases con gran importancia energética, procesos de catálisis, y dispositivos sensores   El dióxido de carbono, por ser un gas de efecto invernadero y uno de los principales culpables de los problemas…

El calentamiento global provoca inundaciones en tierra firme

El deshielo de los glaciares está provocando el desbordamiento de lagos. Una investigación revela que el cambio climático no sólo aumenta el nivel del mar.       La Tierra se está calentando, y los glaciares se están derritiendo. A pesar de eso, no toda el agua de deshielo proveniente de los glaciales está contribuyendo…

Logran generar médula ósea artificial

El uso de la médula ósea artificial podría facilitar el tratamiento de la leucemia Se ha logrado generar médula ósea artificial, un singular material que puede utilizarse para ayudar a la reproducción de células madre hematopoyéticas. La estructura porosa de esta médula ósea artificial posee las propiedades esenciales de la médula ósea natural y se…

Los fallecimientos suben un 3,8% en España, el suicidio aumenta un 11,3%

Los fallecimientos suben por segundo año consecutivo en España Los muertos en accidente de tráfico descendieron un 9,5% El suicidio fue, de nuevo, la principal causa externa de mortalidad, la primera causa de muerte entre los hombres jóvenes. En el año 2012 se produjeron en España 402.950 defunciones, 15.039 más que las registradas en 2011…

El humano actual comparte genes con el hombre neardental

El humano actual ha heredado genes que afectan a la diabetes, el lupus, el tabaquismo y algunas características físicas.  El descubrimiento se ha hecho gracias a la secuenciación del genoma del hombre de neandertal.     Los científicos saben que los neandertales procrearon con los ancestros de los humanos modernos y dejaron rastros de su…

Las personas prefieren decir la verdad

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá) concluyen en un estudio que las personas prefieren decir la verdad porque mentir  provoca rechazo y vergüenza. Los expertos demostraron que un 40% de las personas sometidas a esta investigación decía la verdad siempre. Se les dio la opción de…

La mortalidad por cáncer en España desciende un 13%

Los datos de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo revelan que la mortalidad por cáncer en España ha disminuido un 13% desde 1990. En nuestro país existe un registro poblacional sobre el cáncer de alta calidad pero que solo cubre el 17% de los casos. Los cálculos de incidencia en la sociedad…