Los españoles consultan el movil o smartphone 150 veces al día

En España hay 26 millones de ‘smartphones’, por lo que el país se sitúa a la cabeza de Europa. 18,6 millones de españoles viven conectados a Internet. El 94,5 % de los jóvenes participa en redes sociales de carácter general (Facebook, Twitter o Tuenti) La decimocuarta edición del informe “La Sociedad de la Información en…

Noticia curiosa: el día más triste y deprimente del año

Noticias curiosas. Cada tercer lunes del mes de enero podría tener lugar ‘el día más deprimente del año‘, el ‘blue monday‘, según un estudio desarrollado por Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), en 2005. Para llegar a esta conclusión, Cliff utilizó una fórmula en la que tuvo en cuenta una serie…

Descubren un cráneo de 1.800.000 años de antigüedad

Paleoantropólogos de la Universidad de Zúrich (Suiza) han descubierto en Georgia un cráneo de 1.800.000 años que, por sus características, obliga a un cambio de perspectiva sobre la diversidad de las especies humanas, que sería mucho menos variada de lo que se estimaba. Le han denominado cráneo 5 y su hallazgo muestra que los primeros…

¿La enfermedad de un cónyuge provoca divorcios?

Un estudio de la Universidad de Iowa ha comprobado que existe mayor riesgo de divorcio si alguna de las partes integrantes de un matrimonio padece una enfermedad grave.   Incontables parejas han recitado las palabras “en la salud y en la enfermedad” el día de su boda, con la intención de cumplir ese compromiso. Pero,…

SALUD/ Las personas bilingües tardan más en desarrollar demencia

Las personas que hablan dos idiomas tardan unos cuatro años y medio más en desarrollar demencia que los monolingües.  El entrenamiento mental que requiere dominar varias lenguas supone un ejercicio intenso para el cerebro. El estudio realizado por investigadores indios y británicos demuestra los beneficios que aporta el bilingüismo, no solo a nivel cultural, sino…

Los recortes en campañas contra el tabaco suponen más gastos para los Estados

Los investigadores determinaron que los programas de control del tabaco reducen la demanda de cigarrillos. Los fumadores que no disminuyen el consumo de tabaco son menos productivos par las empresas.   Los estados de EE UU que dejan de invertir en programas antitabaco pueden estar perdiendo millones de dólares, según un estudio de investigadores norteamericanos. Si siguieran los…