Resuelto el misterio de la espesa neblina de Titán

Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía han analizado la señal de un compuesto detectado hace pocos meses en la atmósfera de Titán y desvelan la existencia de grandes cantidades de hidrocarburos aromáticos policíclicos. Estos compuestos, generados en la alta atmósfera, descienden a cotas más bajas y constituyen la neblina que recubre el satélite, calienta la…

El CSIC lidera la participación española en Instruct

La infraestructura europea en biología estructural facilitará el acceso a tecnologías clave El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera la participación española en la mayor infraestructura europea de investigación en biología estructural, denominada Instruct (Instruct Integration Biology). La integración del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en la iniciativa Instruct como miembro asociado en…

Primera fotografía del movimiento de átomos durante la reacción de una molécula

Científicos de la Universidad de California en Berkeley (EE UU) y de la Universidad del País Vasco han fotografiado por primera vez los cambios atómicos en una molécula mientras experimenta una reacción química. Las imágenes permiten observar los procesos de ruptura y creación de enlaces entre sus átomos, según publica la revista Science Express. Las…

La emisiones de CO2 acidifican el Mediterráneo

  Un equipo de investigadores del proyecto europeo MedSeA han alertado de la acidificación del Mar Mediterráneo debido al impacto de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La acidificación es un problematiene consecuencias en la biodiversidad, ya que la disminución del PH del agua pone en riesgo la vida de algunas especies, especialmente las…

La elección de pareja depende de la epigenética

Por primera vez, un estudio realizado en ratones de campo admite que el emparejamiento se ve influido por mecanismos epigenéticos. La monogamia en esta especie se desarrolla después de varios episodios de apareamiento de 16 a 24 horas, pero los investigadores la han inducido administrándoles tricostatina A; es decir, han alterado sus conductas de apego social mediante…

Encuentran polvo lunar que estaba extraviado en un laboratorio

Hallan 20 muestras de polvo lunar del Apolo 11 olvidados en un laboratorio Un total de veinte probetas con roca y suelo lunar han sido encontradas en un almacén del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California. Según ha explicado la investigadora que realizó el hallazgo, Karen Nelson, se trata de unas muestras recogidas por Neil…