Descubren una nueva especie de pez de hace 408 millones de años

nvestigadores de la Universidad de Valencia han analizado los restos fósiles de escamas y espinas encontrados en Teruel y sur de Zaragoza, hasta asegurar que pertenecen a una nueva especie de pez denominado Machaeracanthus goujeti que vivió durante el Devónico en esa zona de la península. Un equipo de investigación, liderado por la Universidad de…

Se demuestra la relación directa entre cáncer y tabaco

Un 20 por ciento de los tumores está provocado directamente por el consumo de tabaco Así lo concluye un trabajo del ICO que se ha publicado en la revista Journal of Clinical Oncology, y que es el fruto del seguimiento de 441.211 personas durante una media de 11 años.   En el marco del Día…

Los medicamentos genéricos crecen menos en 2013

Informe anual sobre la evolución de los medicamentos genéricos en España La aplicación de nuevas medidas como el copago han provocado una fuerte desaceleración en el crecimiento del sector de los medicamentos genéricos en España. El 36% de los medicamentos que se venden en España son genéricos, frente al 60% europeo. No obstante, de cada…

Las estrellas no explotan, se apagan

La muerte de muchas estrellas no es violenta y destructiva, como se creía hasta ahora, sino que sino que un gran porcentaje de ellas podría acabar sus días en paz, lentamente, enfriándose hasta apagarse de forma definitiva. Esto es lo que ha descubierto un equipo internacional de astrónomos avalados por el Observatorio Austral Europeo, cuyo…

Los padres del Bosón de Higgs, premio Príncipe de Asturias de Investigación

El físico teórico británico Peter Higgs y el belga François Englert, que formularon la existencia de la partícula subatómica en el origen de la masa de otras partículas y el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), que confirmó su existencia el pasado año, han obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y…

Confirmado el magnetar más antiguo y más débil

Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado la existencia del segundo magnetar (estrella de neutrones de campo magnético muy intenso) anómalo conocido hasta el momento. Este cuerpo celeste, denominado SGR 0418+5729, es el más antiguo y más débil de los detectados de su tipología. El hallazgo, publicado en…

La Estación Espacial Internacional recibe a un nuevo pasajero

Poco después de la vuelta a Tierra del mediático astronauta Chris Hadfield, que se hizo famoso por sus vídeos desde la ISS, la expedición 36 envía tres nuevos astronautas (la americana Karen Nyberg, el ruso Fyodor Yurchikhin y el italiano Luca Parmitano), que se preparan en el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstan. En la imagen, un sacerdote ortodoxo…

La pizza se podrá imprimir 3D

Uno de los retos a la hora de preparar una larga misión espacial como lo será un viaje a Marte, previsto para el año 2030 o 2035, es lograr alimentar a la tripulación durante alrededor de dos años. El reducido espacio de las naves no permitirá llevar grandes cantidades de comida desde la Tierra, lo…

ISMS Forum reúne en Madrid a los actores de la ciberseguridad

El director del recién creado Centro Europeo contra el Cibercrimen (Europol), la Fiscal Delegada para la lucha contra la Delincuencia Informática, el director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas y el Comandante Jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, entre otros representantes de organizaciones, empresas y expertos, discutirán…