El CSIC descubre en Sevilla un yacimiento mineral único producido por bacterias

Una gran colonia de extremófilos habita bajo la Península Ibérica, a 150 metros de profundidad y bajo condiciones extremas. Estas bacterias han creado un yacimiento mineral inédito en el mundo formado por varios millones de toneladas de rocas ricas en carbonatos, galena y minerales de hierro, plata y oro. Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior…

Descubren en el sur de Brasil una nueva especie de pterosaurio

Científicos brasileños descubren en el sur del país los huesos fosilizados de casi 50 reptiles alados de la época de los dinosaurios. Su análisis ha determinado que corresponden a una nueva especie de pterosaurio hasta ahora desconocida, que ha sido denominada Caiuajara dobruskii. El equipo de Paulo Manzig, de la Universidad de Contestado en Brasil, encontró los huesos…

La fotografía de portada de la primera edición

  La expresión de la chica de la fotografía de Con canciones de amor parece hablar por sí misma…  La instantánea tiene algunos años. Fue tomada en septiembre del 2009 en el Parque Grande de Zaragoza. Por entonces la pareja de amantes no sabía que algún día aquella foto podría convertirse en la imagen de un…

¿Novela romántica? «A veces lo real o realista puede ser más excitante y sorprendente (y útil) que cualquier fantasía.»

Un diario divertido e íntimo marcado por descubrimientos personales y aventuras rocambolescas. Ibáñez propone una introspección optimista sobre el amor, entre música, experiencias intensas y un nuevo romanticismo.   .  es una novela que reflexiona sobre el amor verdadero y las relaciones de pareja actuales con un tratamiento novedoso y un nuevo romanticismo. En una historia…

Entrevista novela / Amor, relaciones actuales y mitos románticos

  Transcripción de entrevista emitida en Julia en la Onda – JELO en verano. Con Arturo Téllez y Beatriz Lozano. Puedes escuchar o descargar el audio de la entrevista también aquí (Ivoox). Decía Antonio Gala que el amor es la amistad con sexo… Bueno, es algo que se puede compartir o discutir… o al menos…

Cómo han evolucionado los incendios forestales en España

Un grupo de la Universidad de Alcalá ha dibujado el panorama de la quema forestal a lo largo de 42 años a escala nacional. El trabajo sostiene que el abandono de las tierras agrícolas y la subida de las temperaturas han contribuido a avivar los fuegos.  Por primera vez, una investigación revela cómo han evolucionado…